
Audacity es un software libre que nos permite grabar y editar audio. Puede: grabar sonidos, reproducirlos, importar y exportar archivos wav, mp3, aiff, y muchas cosas más.
Se puede bajar de la página de Source Forge: http://audacity.sourceforge.net/
La Profesora María Jesús Rodriguez, de Cartagena (Murcia), nos ofrece un tutorial en formato .pdf en: http://rededuca.wikispaces.com/space/showimage/TutorialAUDACITY.pdf
Un video espectacular y en español sobre cómo editar grabación de voz sobre un fondo musical, se encuentra en: http://www.lbarroso.com/downloads/tutoriales/audacity.htm, página de la Prof. Lourdes Barroso de Madrid.

El archivo .mp3 así creado, deberá alojarse en un servidor para poder luego incrustar el objeto dentro del blog. Un de estos servicios puede ser GoEar, en www.goear.com, donde registrarse y los pasos a seguir son muy sencillos.
Es un sitio muy similar a YouTube, con la diferencia que aloja archivos de audio. Ofrece el código para incrustar el objeto audio dentro del blog, ¡recordar de hacerlo en la pestaña Edición de html!

1 comentario:
uh. funny text.
Publicar un comentario