Maritza Elena Turizo Arzuza, de la Universidad Autónoma del Caribe (Colombia), disertó sobre Implicaciones de la Web 2.0 en la educación y la gestión del conocimiento:

En un inicio... Blog docente: ¿compartimos nuestra experiencia en el uso de este recurso como estrategia didáctica en el aula? -Argentina- Ahora... recursos TIC, redes sociales, blogs, podcasts, videocasts, documentos colaborativos, en fin, la Web 2.0
Seminario "Gestión del conocimiento: Web 2.0"
Construyendo entre todos la Web semántica
Edith Litwin en Virtual Educa
Juan Carlos Tedesco en Virtual Educa 2009
Picátelas dengue
Portales Educativos
Virtual Educa Argentina 2009
Aplicaciones pedagógicas de blogs
10º edición de Artmedia
Expusieron: el Lic. Fabio Tarasow, director del postgrado en Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO, la Lic. Karina Spalla, del Instituto Superior de la Carrera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y las Lic. Pilar Nazar y Catalina Perri responsables del portal HacerComunidad.org de Fundación La Nación.
Moderado de manera excelente por Natalia Fernadez Laya, el mismo contó con asistentes presenciales y como en mi caso, virtuales. Al comienzo de cada exposición, se envió a través del canal, un vínculo donde se encuentra alojada la presentación multimedia de cada disertante.
Aquí, el video de la ponencia de Fabio Tarasow; para poder seguir su discurso, su presentación multimedial:
Pensando el aprendizaje en las redes sociales
Wikimanía en Buenos Aires
El portal Educared tiene en estos momentos abierta la inscripción a los siguientes cursos gratuitos y virtuales:
Próximamente:
Por otra parte, el portal Educar ofrece los siguientes cursos realcionados con nuestra temática:
Capacitación docente
VI Congreso Regional de Educación de Cantabria
Twitter como recurso pedagógico
Premios CLED 2009
Propone una excelente y completísima nota: Generadores on line de materiales educativos, catalogados de la siguiente forma:
Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
Generadores de webquest y cazas del tesoro
Generadores de cuestionarios y ejercicios
Generadores de listas, sopas y tarjetas de vocabulario
Generadores de tarjetas para diversos propósitos
Generadores de hojas de caligrafía y papel pautado
Generadores de mapas conceptuales y mentales
Generadores de letras, textos, cuentos y nubes de palabras
Generadores de textos en otros idiomas
Generadores de carteles y pósters
Generadores de mosaicos y puzzles
Generadores de cómics y dibujos animados
Generadores de calendarios y relojes
Generadores de mapas geográficos
Otros generadores
¡Gracias Marisa por el dato!
Generadores on line de material educativo
"La posibilidad de crear tu propio medio de expresión se ha expandido como nunca antes había ocurrido. El problema ahora es quién controla esa propiedad intelectual [...] Ocurren varias cosas. Una es que las autoridades que se alzan no son todas las que antiguamente considerábamos de prestigio. Mire lo que está ocurriendo con los principales periódicos. Las marcas siguen interesando a los lectores que se fían del trabajo de selección que realizan las grandes cabeceras, sus posiciones editoriales y demás. En la nueva manera de actuar que se expande en la Red, lo que cuenta es lo que pinchas, lo que copias; eso nos lleva a los problemas de propiedad intelectual. Habría que identificarlos claramente con etiquetas que avisen que se debe pagar su uso. Pero entonces lo que se extenderá con más facilidad será la opinión de todos aquellos que quieren hacerla circular gratuitamente. Necesitamos llegar a una forma de comportamiento en la que ambas cosas sean compatibles, eso enriquecerá todo. Para eso se han inventado los denominados creative commons, en los que la gente elige si desea que le paguen por utilizar cierto material o no. Pero creo que aún debemos encontrar mejores mecanismos para acceder a esas cosas y evitar que se hagan copias tan fácilmente."
'O prevenimos ciertos usos en Internet o pagaremos las consecuencias'
EN FAMILIA, SOLOS o CON QUIENES NOS CUIDAN
En la cama, en los sillones, con almohadones, envueltos en una manta o una alfombra de arpillera, sobre un banquito, encima de diarios viejos, cualquier lugar cómodo y calentito de casa es un buen lugar para leer.
Receso invernal prolongado
Animaciones flash para tu blog
Aplicaciones educativas de las redes sociales
La telefonía móvil: ¿una oportunidad para los países emergentes?
Liblogs, libros temáticos en PDF
La noción del tiempo en los niños comienza a desarrollarse a través de la comunicación y de la interacción social. Su aprendizaje se inicia mediante el reconocimiento de los acontecimientos de la vida cotidiana: cumpleaños, los días de clase, de vacaciones, momentos de la clase, momentos de recreo, estaciones del año, tiempo libre, tiempo de hacer la tarea, etcétera.
A partir de este aprendizaje, que la escuela refuerza, en el aula comienzan a incorporarse paulatinamente otras dimensiones como el tiempo histórico, que permite conocer y explicar las sociedades a través del tiempo.
Desde este mismo sitio, se puede descargar CRONOS, software educativo para realizar líneas del tiempo.
.
Para trabajar líneas del tiempo on line, se puede recurrir a TIMERIME, http://www.timerime.com/, sitio el cual permite embeber el objeto creado.
.
Existe un software con licencia, Time Liner, cuya función es crear líneas de tiempo. Sus aplicaciones son múltiples debido a la variedad de formatos de que dispone, lo que permite crear, desde una simple lista de datos o una línea cronológica vertical, hasta una presentación interactiva que incorpora links a páginas Web, textos, intertextos, dibujos, sonidos y videos. Es posible generar líneas de tiempo geológicas, históricas, de un año, semana, día, etc. En el software se pueden unir varias líneas de tiempo, lo que permite presentar dos o más temas en una misma línea, los cuales pueden ser diferenciados por el uso de colores o tipos de letra. Esta posibilidad permite relacionar contenidos de sectores diversos, tales como Ciencias Sociales, Lenguaje y Comunicación, Matemática o Educación Artística. El recurso ofrece variadas posibilidades de impresión, pudiéndose imprimir una línea en distintos tamaños. El software incorpora algunas líneas de tiempo a modo de ejemplo. El usuario desde el menú del software debe seleccionar el idioma español, ya que por defecto aparece en inglés. (http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/timeliner-5-0.html)
En http://ticenlaescuela.googlepages.com/timeliner4.pdf puede encontrarse un breve tutorial realizado por la Prof. Marisa di Giuli
Lineas del tiempo
Wikispaces ahora en español y en italiano
17 de mayo - Día de Internet
La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo. Permite descubrir, estudiar y disfrutar de los tesoros culturales de todo el mundo en un único lugar, de diversas maneras.
Estos tesoros culturales incluyen, pero no se limitan a, manuscritos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías y dibujos arquitectónicos. Los artículos de la Biblioteca Digital Mundial se pueden explorar de manera sencilla según lugar, época, tema, clase de artículo e institución colaboradora, o pueden localizarse mediante una búsqueda abierta, en varios idiomas.Las características incluyen agrupaciones geográficas interactivas, un cronograma, visualización de imágenes avanzada y capacidades interpretativas. Las descripciones de los artículos y las entrevistas con los conservadores acerca de artículos destacados proporcionan información adicional.
Las herramientas de navegación y las descripciones de contenidos están disponibles en árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español. Los libros, manuscritos, mapas, fotografías y otros materiales fundamentales representan una variedad más amplia de idiomas, ya que se ofrecen en sus idiomas originales.
Biblioteca Digital Mundial
Facebook. Esa reiterada tensión entre la sobrepromesa y la invención de nuevos mundos
Revista virtual de Universidad y Sociedad del Conocimiento
Blog "Lecturas Pedagógicas"
Congreso de Multimedia Educativa
Google Sites
The animation chefs
Cómo orientar a los chicos cuando usan Internet
La firma de Bill Gates liberó el Service Pack 1 de su controvertido sistema operativo; recomiendan instalarlo desde el servicio de actualizaciones automáticas
Microsoft actualiza el Windows Vista
¿Cómo crear un portal de blogs en Blogger?